Contagion of prejudice often led to believe the difficulty of things that have nothing difficult. (Pío Baroja)”
Mirar con el color del cristal con el que miran otros y no con el tuyo.-
Evitar nuestra opinión pues es mejor creer lo que opinan otros.-
No analizar, no dar oportunidades, sentenciar sin derecho a juicio.-
Estrechez de miras.-
Es el camino fácil, el sencillo.-
¿Y nuestra capacidad de pensar que es lo que nos diferencia de otros animales? ¿Por qué la desperdiciamos?-
¿Por qué debemos mirar con los mismos ojos con los que miran todos, por qué no tener la mente abierta a otras fórmulas, a otras capacidades y habilidades? Si no hubiera quien hubiera pensado diferente, ¿dónde estaría la rueda, la penicilina o la electricidad?-
Atreverse a pensar, cansarse en el análisis, ser libres de conciencia, discutirlo todo, ponerlo todo en entredicho, y sobre todo… lo que tiene que ver con personas…. ¿por qué poner adjetivos, etiquetas?- Si es extranjero, si es mayor, si es joven, si…….- Hay mozos que son ingenieros y mujeres en Consejos de Administración o que cargan y descargan paquetes, profesores ciegos, discapacitados que conducen carretillas o dirigen empresas….
Ante una pregunta realizada por mi parte hace muy poco tiempo, acerca de los riesgos de un enfermo mental, estuvo quien cortando mi “estereotipo” me dijo… Lo bueno es que sabemos que él tiene este problema.- Y tú, ¿tienes la certeza de no tenerlo? ¿De no convertirte en el riesgo que aventuras que pueden aportar los demás?- Qué gran enseñanza!!!
Nos queda mucho por avanzar pero el avance está en uno mismo, en mirar a los demás con mirada clara y cristalina, evitando las distorsiones, los prejuicios.- Si lo hacemos hallaremos un mundo muy rico por descubrir, lleno de matices, de sensaciones, de experiencias, de sorpresas.- Tenemos la capacidad de hacerlo.- No miremos el envoltorio.- Dejémonos sorprender por el contenido.-
“Los prejuicios son la razón de los tontos”. Voltaire.-
Leave a reply