Secret’s change is not to focus energy on fighting the old, but on building the new (Socrates)”
Dicen, y me lo creo, que cualquier cambio produce, de manera inmediata, rechazo.-Es una reacción humana y como tal, como reacción, surge de manera espontánea.-
Incluso aunque en tu vida hayas gestionado cambios que han sido absolutamente geniales; incluso aunque toda tu vida sea un continuo cambio…. Porque es así…. Lo es.- Gestionamos los cambios ineludibles de edad, de amigos, de trabajo.- Los cambios familiares, incluso los cambios de estado de humor.-
Y ese rechazo, en el fondo no es más que miedo a lo desconocido, a la incertidumbre.- Porque el cambio no tiene por qué ser un mal cambio… pero lo que si es cierto es que nos saca de nuestra zona de confort, en la que nos sentimos seguros, cómodos… porque está controlada.-
Pero es que, los cambios, además de impredecibles y en muchos casos impuestos, son necesarios pues nos permiten evolucionar, adquirir otras experiencias, otras visiones.
Mi mundo, el tuyo, el de cada uno de nosotros es como esos círculos que estudiábamos de pequeños que todos se enlazan entre sí, todos crean sinergias, relaciones.- No es un mundo aislado sino que está sujeto a mil y una interferencias, mil y un cambios, algunos casi imperceptibles y otros de gran calado.-
Lo que nos asusta realmente de los cambios es que dejamos de controlar la situación y ésta pasa a controlarnos a nosotros.- Surgen mil y una preguntas: ¿por qué a mí? ¿por qué ahora? ¿en qué me afectará? ¿me beneficiará o me perjudicará?
Hay otras reacciones paralelas: incertidumbre, intolerancia, miedo… incluso ira o disgusto porque algo o alguien se permita entrar en mi mundo y modificarlo.-
Por eso, aunque como digo, la actitud normal humana inicial es el rechazo, somos nosotros los que tenemos el poder de moldear la actitud, decidir si queremos dominar o que nos domine: debemos abrirnos al cambio, ser objetivos, analizar todas las variables… y no adelantarnos…. No fantasear con lo que podrá ser….., sino mostrarse proactivos para ir construyendo lo que va siendo; no luchar contra molinos de viento convertidos en imaginarios gigantes, sino dejar que el tiempo vaya colocando cada cosa en su sitio y sobre todo que nos pille preparados, con la mejor actitud.-
“No son los más fuertes o los más inteligentes los que sobreviven….sino los que mejor se adaptan a los cambios”. Charles Darwin
Leave a reply