En estos días he vuelto a tener la experiencia de ponerme en el lugar de otros, haciendo otras funciones, cosas muy diferentes a mi trabajo del día a día.-
En el sector del transporte, estamos en el agosto, si pudiera decirse así al hecho de que, en pocos días se concentra muchísimo trabajo… Empieza en el Black Friday, sigue en el Ciber Monday y luego, la fiebre consumista sigue toda la Navidad, hasta Reyes. Y todos los departamentos trabajamos mucho más.- L@s moz@s porque hay muchos más paquetes que mover, l@s administrativ@s porque hay más llamadas que atender, más facturas que emitir, más cobros y pagos que gestionar, más trabajador@s que contratar, l@s conductor@s haciendo malabarismos para llegar a todas partes en su horario convenido….
Y es por eso, que en mi empresa, se tiene la costumbre de que los Responsables “ayudemos” en las Plataformas, con las agencias, con l@s mensajer@s…. Y mi papel es el de “ayudar” en Plataforma, con lo que, me he convertido en moza durante 3 horas y media alguna noche.- No dejo de hacer mi trabajo sino que durante unos días soy Mrs. Jekyll y Mrs. Hyde.- Jekyll hasta las 20.00h y Hyde por la tarde noche.- Como Mrs. Jekyll tomo decisiones, asumo responsabilidades, gestiono proyectos, informes, ficheros….; es decir labores meramente intelectuales.- Como Mrs. Hyde “tiro sobres a una cinta”, es decir labores físicas.- Aunque si no tuviera problemas de espalda, podría cargar-descargar vehículos, mover paquetes en la cinta o ensacar, como hacen otr@s compañer@s que también se “convierten” en estos días.- Es decir, como Mrs. Hyde, trabajo como moza de una nave de transporte.- Y es muy muy importante para mi trabajo, el de Mrs. Jekyll, la experiencia obtenida, saber la dureza del trabajo, los movimientos repetitivos, lo que marea la cinta, las cientos de veces que hay que doblarse para coger los sobres de los contenedores, lo que duelen las manos después de la jornada, y cómo la espalda se queja a gritos.- Hacer este trabajo pues, sirve para VALORAR ese trabajo.-
Y no digo que ese trabajo sea mejor o peor que otros, es tan sólo diferente, y es en VALORAR esa diferencia donde está el quid de la cuestión.- ¿Y si el/la mozo/a, conociera el trabajo de l@s compañer@s de atención telefónica, el ritmo elevado, las exigencias de los clientes, los trabajos repetitivos al ordenador, los mails que parece que nunca se acaban? Pero…. La realidad es muy diferente: tendemos a pensar que nuestro trabajo es el más importante, cuando todos forman parte de un engranaje, del mismo motor… Y si una pieza se rompe, da igual que pieza, el motor no funciona… Qué más da si la pieza es aparentemente pequeña o más grande, son todas igual de importantes, pues en definitiva si una no funciona, el motor tampoco funciona.-
Así pues, finalmente puedo decir que aunque he definido el trabajo de Mrs. Hyde como eminentemente físico, debo también afirmar, que quizá en unas horas, he aprendido más que en toda una semana de trabajo, pues he estado en otro ambiente, con otras personas, con otras funciones.- He conocido mucho mejor el trabajo de las personas que gestiono, y no mirándolo desde la barrera, sino poniéndome los guantes, las botas de seguridad y el chaleco reflectante y saliendo al ruedo, intentando mezclarme, confundirme, ayudar… Y descubro que son ellos, los que me han ayudado a mí.-
“Nosotros pedimos trabajadores pero nos llegaron personas” (Max Frisch).
PALABRAS: Trabajo, Compromiso, Ayuda.-
Leave a reply