La Real Academia de la Lengua dice que talento es: “especial capacidad intelectual o aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad.”
Por mi parte, prefiero la afirmación del actor Will Smith cuando dice: “el talento lo tienes naturalmente. La habilidad sólo se desarrolla a través de horas y horas de dedicarte a tu actividad”
Todas las personas nacemos con talento.
Es habitual que en las empresas se hable de personas con talento como un grupo individual y diferencial dentro de los recursos humanos de la compañía. Pero hay más… sólo se trata de dejar de ver para mirar.
Porque hay mucho talento oculto, el de aquellas trabajadoras y trabajadores que no destacan y que no se valoran hasta que faltan. Porque son parte del engranaje, hacen un trabajo que puede parecer rutinario y sencillo, pero más que probablemente no tenga nada de rutinario y mucho menos de sencillo, tan sólo la habilidad de estas personas, y por tanto su talento, le dan esa apariencia…
El talento en las empresas, es sobre todas las cosas, el compromiso, la vocación, el trabajo duro, la constancia, la pasión… y sobre todo la actitud. Ya lo dijo Albert Einstein: “el genio se hace con un 1% de talento y un 99% de trabajo”
Lo que nos lleva también a tener en cuenta que tener personas con talento en las empresas no es suficiente… es necesario que quieran desarrollar ese talento; que tengan capacidad de trabajo, ganas de comprometerse, de compartir, de mejorar….
Pero esto es un quid pro quo. Para que las personas deseen desarrollar con pasión, compromiso y trabajo duro su talento en nuestra empresa, debemos Gestionar el Talento. Y Gestionar el Talento consiste en colocar a cada persona en su lugar; es decir, en aquel puesto de trabajo donde la persona sea capaz de desarrollar su potencial… y ayudar a que cada persona aprenda y crezca en la medida en la que lo desee, con su ritmo y respetando su momento vital. Debemos confiar en las personas y en sus capacidades, comprometernos para que se comprometan. Crear un entorno motivador y estimulante con oportunidades de crecimiento desde la igualdad y la diversidad.
Una de las mayores gratificaciones en la gestión de personas dentro de las empresas es apostar por las personas y “buscarles” su lugar. En ocasiones, hay personas que ocupan lugares incorrectos porque tienen tareas que dejan de apasionarles, rutinas que les hacen prisioneras o no encajan con el equipo o con su líder. El reto es “encontrar” la posición en la que encajen y para eso hay que dedicar tiempo a gestionar personas, gestionar talento.
Finalmente, y en línea con la frase de Michael Jordan:” el talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos”, un buen equipo deberá estar siempre formado por personas con diferentes talentos pues esto enriquecerá realmente a todos y cada uno de sus miembros.
“Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su capacidad de trepar árboles, vivirá toda su vida pensando que es un inútil”. Albert Einstein
Leave a reply